ResumenEl efecto yo-yo (o weight cycling) describe la pérdida de peso seguida de reganancia, con costos metabólicos, psicológicos y conductuales. En este artículo revisó su definición y mecanismos, y propongo un paralelismo con un fenómeno frecuente en atletas...
Taller vivencial LiterAlturaUn encuentro de escritura en la montaña para descubrir lo que tenés para decir.¿Alguna vez imaginaste escribir a más de 2000 metros de altura?LiterAltura es un taller vivencial único que une escritura y montaña. Una jornada para caminar,...
Diferencias clave entre sedentarismo e inactividad física SedentarismoSe define como cualquier comportamiento en estado de vigilia (no dormido) que involucra un gasto energético muy bajo, generalmente ≤ 1,5 METs, cuando la persona está en postura de estar sentado,...
Resumen El entrenamiento en Z2—intensidad situada en torno y por debajo del primer umbral (LT1/VT1)—favorece adaptaciones periféricas clave del rendimiento de resistencia: mayor contenido/función mitocondrial, mejor red capilar, mejor transporte/uso de lactato y mayor...
Resumen La relación entrenador–entrenado es un vínculo humano y profesional que condiciona rendimiento, bienestar y permanencia deportiva. La evidencia moderna describe su calidad mediante modelos relacionales (p. ej., 3+1Cs: Cercanía, Compromiso, Complementariedad +...