El entrenamiento físico sistemático tiene una influencia positiva comprobada en el rendimiento académico, debido a sus efectos en las capacidades cognitivas, el bienestar emocional y la organización personal. Según investigaciones recientes, el ejercicio regular...
A partir de los 50, el tiempo adquiere nuevas dimensiones. Ya no se trata de cuántas actividades realizamos, sino de cómo las vivimos y cómo equilibramos los momentos de esfuerzo con los de pausa. La resiliencia, entendida como la capacidad de adaptarse y superar los...
El Equilibrio entre lo Poco y lo Mucho para una Vida Saludable En una sociedad que promueve el sedentarismo, el simple acto de moverse se convierte en un recurso invaluable para el bienestar. La ciencia ha dejado claro que, incluso cuando el tiempo dedicado al...
A lo largo de la historia, la actividad física ha evolucionado con innovaciones significativas, pero siempre ha mantenido un pilar central: la simplicidad de los movimientos básicos. Desde los inicios de la gimnasia en la Grecia clásica hasta el desarrollo del...
La procrastinación, especialmente en el ámbito del ejercicio físico, se ha asociado directamente con efectos negativos en la salud física y mental. Recientes investigaciones indican que la postergación constante de actividades físicas disminuye la eficiencia del...