Nuestro Blog
Vida activa &bienestar

CONTENIDO DE NUESTRO CANAL FORMATIVO
Podés visitar nuestro canal en el siguiente enlace: Canal de Whatsapp
¡Hola! Mi nombre es Sergio Furlan y este canal ha sido creado para mantenerte informado acerca de distintas propuestas para mejorar nuestra calidad de vida, sobre todo desde la actualidad en actividad física, nutrición, Mindfulness y tips de salud.
Espero poder ayudar y ser parte de la solución de algunos de los problemas que nos aquejan como sociedad actual.
Estoy a tu disposición
Si te parece interesante, compartí el enlace por favor, gracias:
Mg. Sergio Furlan
El “efecto yo-yo” en corredores de trail y running : fisiología, psicología y estrategias para sostener los logros
ResumenEl efecto yo-yo (o weight cycling) describe la pérdida de peso seguida de reganancia, con costos metabólicos, psicológicos y conductuales. En...
¿Sentado, pero no inactivo? El gran dilema que muchos no ven”
Diferencias clave entre sedentarismo e inactividad física SedentarismoSe define como cualquier comportamiento en estado de vigilia (no dormido) que...
Beneficios de entrenar en Z2: artículo breve con evidencia
Resumen El entrenamiento en Z2—intensidad situada en torno y por debajo del primer umbral (LT1/VT1)—favorece adaptaciones periféricas clave del...
Entre el aliento y la duda: la relación entrenador–entrenado en el deporte
Resumen La relación entrenador–entrenado es un vínculo humano y profesional que condiciona rendimiento, bienestar y permanencia deportiva. La...
“Después de la meta”: depresión, desmotivación y adherencia reducida tras un gran logro deportivo
Resumen Tras un evento o logro deportivo que demandó meses de preparación, muchos atletas refieren un “vacío” emocional, descenso del ánimo y caída...
Cuando el sobrepeso no es el problema: repensar la salud sin culpas
Nuevas miradas desde la salud, la educación y la psicología en América Latina Introducción Durante años te dijeron que tu cuerpo era un problema....
DESPUÉS DE LA META: EL VACÍO QUE NADIE TE CONTÓ
Querido/a atleta, Entrenaste con todo. Dejaste muchas cosas de lado. Te levantaste temprano, corriste con frío, te exigiste cuando nadie miraba....
¿Y qué pensás después de una competencia? ¿Sentís que ya hiciste todo… o que algo te falta?
🤔 ¿Y qué pensás después de una competencia?🎯 ¿Sentís que ya hiciste todo… o que algo te falta? ⏸️ ¿Y qué pasa cuando no entrenás después de...
¿Por qué le cuesta tanto al deportista reconocer públicamente el trabajo de su entrenador/a?
Resumen: Este artículo examina la tendencia en deportes individuales, como el trail running y el montañismo, donde los atletas suelen no reconocer...
La Importancia de la Hidratación en el Ultra Maratón de Montaña: Un Enfoque Integral
El ultra maratón de montaña es una de las disciplinas deportivas más exigentes, no solo por la distancia y el desnivel acumulado, sino también por...
Dejen de repetir lo mismo “ex gurúes del deporte” estamos en 2025
La fusión entre experiencia y ciencia: un puente necesario en el entrenamiento deportivo y su mejoraArgentina si no es en el fútbol….cada tanto…no...
El Factor Sorpresa en el Trekking y Montañismo: Cómo Mantener la Motivación y el Rendimiento
Introducción El deporte en la naturaleza, como el trekking y el montañismo, exige una combinación de habilidades físicas, resistencia mental y...
La importancia de la Pretemporada en deportes de resistencia y montaña
Team Aventura La pretemporada no es solo una preparación física; es un compromiso con uno mismo y con la comunidad deportiva. Desde una perspectiva...
Las Tres Angustias del Deportista: Una Mirada Científica
El deporte competitivo no solo exige un rendimiento físico óptimo, sino que también conlleva un alto impacto emocional y psicológico. Las tres...
El proceso: momento trascendental de cualquier deportista
Si empiezas mal, terminas peor. Esta máxima no solo aplica al deporte, sino a la vida misma. En el mundo deportivo, el proceso es mucho más que un...
¿Por qué elegir TeamAventura2025?
Desde 1991, hemos acompañado a personas de todos los niveles en su camino hacia metas extraordinarias. Nuestro equipo cuenta con una trayectoria...
“El Llamado Ancestral de las Montañas: Una Filosofía de Alturas y Profundidades”
El montañismo no es un deporte; es una experiencia de transformación. Cada ascenso a una montaña encierra mucho más que el desafío físico: es un...
Kilómetros de Vida: La Ciencia Detrás de Correr y la Felicidad
Correr no es solo un deporte; es una declaración de vida. La ciencia moderna lo respalda: un estudio del Journal of the American College of...
ENTRENAR BIEN COTIZA EN BOLSA
Moverte, copiar rutinas, contratar idóneos, “la interné”obviamente es más barato… El valor del entrenamiento físico, tanto personal como grupal, ha...
La Búsqueda de lo Inhóspito como Retorno a lo Esencial: Reflexiones Científicas sobre la Conexión Humana y la Naturaleza
En una era donde la masificación y la uniformidad parecen dominar todos los aspectos de la vida, surge un valor incalculable en desconectarse del...
Fortaleza Mental y Ejercicio: Sinergia a los 40
El entrenamiento físico no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente, un beneficio especialmente relevante para las personas de 30 a 50 años....
Motivos de Procrastinación en la Actividad Física
La procrastinación en la actividad física es un fenómeno que se ha estudiado en los últimos años, siendo sus causas diversas y multifactoriales,...
Salud en Movimiento: Conecta, Entrena y Vive
La práctica de deportes como running, trail running y montañismo no solo potencia el rendimiento físico, sino que es una fuente fundamental de...
Entrenar es hacerle trampa a los problemas y ganar todas las partidas
La práctica sistemática del running amateur en grupo genera una profunda transformación en la manera de enfrentar los problemas cotidianos. Según...