Sergio Furlan
  • Inicio
  • Entrenamiento
    • Team Aventura
    • Caminar
    • Entrenamientos Personales
  • Tours Deportivos
    • Tours Internacionales
    • Tours Nacionales
    • Tours Provinciales
    • Experiencias
  • Capacitaciones y Canal
    • Cursos Disponibles
    • Canal Formativo
    • Webinar Mont Blanc
  • Moocs
  • Noticias
  • Contacto
Seleccionar página
El “efecto yo-yo” en corredores de trail y running : fisiología, psicología y estrategias para sostener los logros

El “efecto yo-yo” en corredores de trail y running : fisiología, psicología y estrategias para sostener los logros

por admin@psn.com.ar | Oct 13, 2025 | Canal Formativo

ResumenEl efecto yo-yo (o weight cycling) describe la pérdida de peso seguida de reganancia, con costos metabólicos, psicológicos y conductuales. En este artículo revisó su definición y mecanismos, y propongo un paralelismo con un fenómeno frecuente en atletas...
¿Sentado, pero no inactivo? El gran dilema que muchos no ven”

¿Sentado, pero no inactivo? El gran dilema que muchos no ven”

por admin@psn.com.ar | Oct 2, 2025 | Canal Formativo

Diferencias clave entre sedentarismo e inactividad física SedentarismoSe define como cualquier comportamiento en estado de vigilia (no dormido) que involucra un gasto energético muy bajo, generalmente ≤ 1,5 METs, cuando la persona está en postura de estar sentado,...
Beneficios de entrenar en Z2: artículo breve con evidencia

Beneficios de entrenar en Z2: artículo breve con evidencia

por admin@psn.com.ar | Oct 2, 2025 | Canal Formativo

Resumen El entrenamiento en Z2—intensidad situada en torno y por debajo del primer umbral (LT1/VT1)—favorece adaptaciones periféricas clave del rendimiento de resistencia: mayor contenido/función mitocondrial, mejor red capilar, mejor transporte/uso de lactato y mayor...
Entre el aliento y la duda: la relación entrenador–entrenado en el deporte

Entre el aliento y la duda: la relación entrenador–entrenado en el deporte

por admin@psn.com.ar | Sep 24, 2025 | Canal Formativo

Resumen La relación entrenador–entrenado es un vínculo humano y profesional que condiciona rendimiento, bienestar y permanencia deportiva. La evidencia moderna describe su calidad mediante modelos relacionales (p. ej., 3+1Cs: Cercanía, Compromiso, Complementariedad +...
“Después de la meta”: depresión, desmotivación y adherencia reducida tras un gran logro deportivo

“Después de la meta”: depresión, desmotivación y adherencia reducida tras un gran logro deportivo

por admin@psn.com.ar | Sep 24, 2025 | Canal Formativo

Resumen Tras un evento o logro deportivo que demandó meses de preparación, muchos atletas refieren un “vacío” emocional, descenso del ánimo y caída de la motivación para continuar entrenando. Este fenómeno —popularmente llamado post-race/post-competition blues—...
Cuando el sobrepeso no es el problema: repensar la salud sin culpas

Cuando el sobrepeso no es el problema: repensar la salud sin culpas

por admin@psn.com.ar | Jul 28, 2025 | Canal Formativo

Nuevas miradas desde la salud, la educación y la psicología en América Latina Introducción Durante años te dijeron que tu cuerpo era un problema. Que el sobrepeso debía corregirse. Que salud y delgadez eran lo mismo. Pero ¿y si no fuera así? ¿Y si el verdadero...
« Entradas más antiguas

Recent Posts

  • El “efecto yo-yo” en corredores de trail y running : fisiología, psicología y estrategias para sostener los logros
  • ¿Sentado, pero no inactivo? El gran dilema que muchos no ven”
  • Beneficios de entrenar en Z2: artículo breve con evidencia
  • Entre el aliento y la duda: la relación entrenador–entrenado en el deporte
  • “Después de la meta”: depresión, desmotivación y adherencia reducida tras un gran logro deportivo

Recent Comments

  1. Marcela Catracchia en Experiencia Tour Mont Blanc 2025
  2. ser en 🎯 ¿Por qué elegir TeamAventura2025?
© Sergio Furlan 2024 – Todos los derechos reservados – PSN Desarrollo WEB (admin@psn.com.ar)

Contactenos